Requisitos para ser donante

  • Edad: 18 a 34 años.
  • Poseer un historial familiar negativo para enfermedades de transmisión hereditaria. (Por ese motivo no pueden ser adoptados).
  • No saberse portador de enfermedades transmisibles.
  • Estar dispuesto a pasar una prueba de selección que incluye una consulta médica, examen físico y psicológico y análisis de laboratorio.
  • Ninguna persona vinculada al Banco de Gametos ni sus familiares pueden ser donantes.

El Banco de Gametos podrá rechazar al candidato a donante cuando las condiciones psicofísicas del mismo no sean las adecuadas o cuando, es lo más frecuente, la calidad del semen no alcance el mínimo requerido según pautas internacionales. En el supuesto de que un donante no fuera aceptado como tal, tendrá derecho a conocer las razones que motivan su exclusión, garantizándose la confidencialidad y privacidad de la información

Procedimiento

Las muestras se obtienen por masturbación con al menos 24 a 48 horas de abstinencia sexual. Las mismas se deben obtener en el Laboratorio donde disponemos de un lugar con la privacidad necesaria.

Límite de donaciones

El número de muestras a entregar al Banco de Gametos será el suficiente como para lograr hasta el máximo de embarazos que la reglamentación permita. Ley Nº 19.167 Técnicas de Reproducción Humana Asistida Artículo 13 (bases/ decretos/84-2015/13) Sólo podrá donarse gametos de acuerdo al siguiente detalle: Semen: cada donante podrá donar hasta un máximo de 25 (Veinticinco) nacimientos por donante.

¿Quién recibe el semen?

  • Parejas heterosexuales con hombre portador de infertilidad absoluta y definitiva.
  • Parejas heterosexuales con hombre portador de enfermedad genética que no desea transmitir a la descendencia.
  • Parejas heterosexuales con hombre portador de enfermedad infecciosa que no desea transmitir a la pareja.
  • Mujeres sin pareja.
  • Parejas de mujeres homosexuales.

Riesgos

La donación de semen es segura y no implica ningún riesgo para el donante.

Beneficios

Posibilidad de ayudar A los donantes de semen se les ofrece ante todo la posibilidad única de ayudar a una pareja o mujer a alcanzar la felicidad de la paternidad y maternidad, un deseo en general largamente esperado y que sin la participación de la donante sería imposible.

Evaluación de salud psíquica, biológica y de fertilidad sin costo Esto incluye: Historia Clínica Entrevista Psicológica Examen de semen: Para evaluar fertilidad y descartar infecciones mediante espermograma y espermocultivo. Para evaluar tolerancia de los espermatozoides a la temperatura de –196°C Prueba de Criotolerancia. Estudios de sangre y de orina para certificar su estado de salud y conocer su estado inmunitario frente a infecciones de riesgo de transmisión sexual Estudios de Orina: Para descartar infecciones. Para búsqueda de drogas. Estudios de sangre: Bioquímicos y hematológicos- glucosa, grupo sanguineo y RH, hemograma, ferritina, funcional y enzimograma hepático, perfíl lipídico, urea, creatinina, LH, velocidad de eritrosedimentación, electroforesis de hemoglobina. Hormonales- estradiol, FSH, testosterona, 17 OH progesterona, TSH, LH, prolactina. Infecciosos- treponema por inmunocromatografía, VDRL, HIV, hepatitis B, hepatitis C, citomegalovirus, toxoplasmosis. Genéticos- Gen CFTR (Fibrosis Quística), Gen DMD (Ditrofia Muscular Duchenne/Becker), Gen AME (Atrofia Muscular Espinal) y X frágil, Cariotipo Mitótico (estudio cromosómico) de sangre perisférica. Es obligatorio firmar y comprometerse por escrito a la responsabilidad que asumen (hoja de consentimiento informado), una vez se les ha notificado el procedimiento y sus riesgos. Ver aquí el documento

  • Reprovita
  • Centro de Esterilidad Montevideo
  • Fertilab Análisis Clínicos
  • Sociedad Uruguaya de Reproducción Humana
  • CREA Medicina Reproductiva
  • Laboratorio de Análisis Clínicos